Descarbonización: Systep plantea garantizar asignación equitativa de costos para el mercado eléctrico
Análisis de la consultora también señala la importancia de considerar las recomendaciones del Coordinador Eléctrico en esta materia.
Análisis de la consultora también señala la importancia de considerar las recomendaciones del Coordinador Eléctrico en esta materia.
En 2016 Chile vivió un hito. La licitación eléctrica bajó en un 63% los precios. Las autoridades de la época, lideradas por Máximo Pacheco como ministro de Energía, prometieron que en 2021 los valores bajarían un 20%, algo que a vista de todos no ocurrió, por varios factores.
La actividad abordó cuáles son los costos que están pagando hoy los clientes libres y qué alternativas tienen para gestionar sus consumos en las horas punta.
El informe definitivo adelanta fuertes variaciones para los clientes que superan los 500 kWh al mes, pero cifras de entre 11,55% y 8,21% para los segmentos cuyos consumos promedian los 400 kWh y 180 kWh al mes. Esto, por efecto del mecanismo de protección a los clientes, que privilegió traspasos paulatinos por sobre el IPC para los hogares con consumos menores a los 350 kWh promedio mensual.
En una reciente entrevista con El Mercurio, nuestro Gerente General, Rodrigo Jiménez, comentó acerca de los saldos pendientes a las generadoras, los cuales alcanzan los US$ 5.000 millones. Estos saldos se han acumulado debido a la estabilización tarifaria y los retrasos en la publicación de decretos tarifarios.