• Estudio del gremio señala que este recorte implicaría una pérdida directa de ingresos equivalente a más de una cuarta parte de la producción de proyectos ya construidos.

La Asociación de Pequeños y Medianos Generadores (GPM A.G.) dio a conocer los principales resultados de un estudio encargado de Systep Ingeniería, en que se consideran datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), concluyendo que, de aprobarse la propuesta actual para modificar el reglamento del DS 125, implicaría un aumento de 28% en el nivel de vertimiento de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).

«Este recorte implicaría una pérdida directa de ingresos equivalente a más de una cuarta parte de la producción de proyectos ya construidos, afectando inversiones que superan los US$ 3.500 millones y modificando de forma regresiva las condiciones bajo las cuales se desarrolló el segmento», indica el análisis.

Según el gremio, una las principales propuestas en evaluación, por parte del Ministerio de Energía, apunta a cambiar la metodología para asignar los vertimientos de energía, ante condiciones de sobreoferta general del sistema y/o sobreofertas zonales producto de congestiones, por lo que «la forma en que se definan estos recortes no solo tendrá implicancias operativas, sino también efectos económicos de alto impacto para los actores del sector».

El análisis advierte que la propuesta actual «aplicaría recortes de forma uniforme, sin diferenciar entre instalaciones cuya energía se consume localmente en la red de distribución y aquellas que inyectan excedentes al sistema de transmisión. Este enfoque podría generar distorsiones técnicas y económicas, afectando a proyectos que no contribuyen al problema de congestión que se busca mitigar.»

Sin embargo, GPM indicó que el estudio evaluó una metodología alternativa, «en la que los recortes se aplicarían únicamente a la energía excedente que efectivamente fluye hacia el sistema eléctrico nacional. Bajo este esquema, se reduciría el vertimiento total y se evitarían impactos sobre instalaciones que no generan congestión».