1 octubre, 2025
Análisis de la consultora destacó los cambios reglamentarios que se proponen al DS 19 y DS 37, señalando la importancia de que existe coordinación institucional para materializarlos.
30 septiembre, 2025
La editorial del mes de agosto se titula “Modificaciones al DS125 y DS88: ¿se están considerando los plazos adecuados?”. En ella se analizan los cambios propuestos a ambos reglamentos, que buscan dar mayor equidad y modernización al sistema eléctrico. Se advierte que las nuevas obligaciones de control y monitoreo para más de 900 centrales, así como la incorporación de esquemas automáticos de despacho, imponen plazos exigentes que podrían ser difíciles de cumplir en la práctica. Además, se destaca que la reforma al régimen de precios estabilizados reducirá los ingresos de los nuevos PMGDs y PMGs, acercándolos al costo marginal. Finalmente, se plantea que el éxito de estas modificaciones dependerá no solo de su coherencia normativa, sino también de la factibilidad técnica y operativa para implementarlas dentro de los plazos establecidos.
23 septiembre, 2025
El alza en los requerimientos de energía de los data centers trae varios desafíos para el sistema eléctrico, especialmente para el sector de la transmisión. Rodrigo Jiménez, gerente general de la consultora Systep, explica que a 2032 los data centers podrían representar aproximadamente el 10% de la demanda de energía.
17 septiembre, 2025
Así lo alerta la consultora Systep. Su gerente general, Rodrigo Jiménez, explica que “la deuda acumulada durante el congelamiento tarifario ya se está cobrando mediante el Cargo MPC (Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente), pero todavía falta incorporar los ajustes de transmisión y distribución, lo que podría significar nuevas alzas cuando entren en vigencia los decretos pendientes”.
1 septiembre, 2025
La consultora reconoce los avances que implican estas reformas en términos de equidad y eficiencia, pero pone énfasis en la incertidumbre regulatoria y la complejidad técnica que enfrentará el sector. “Su éxito dependerá de la factibilidad técnica y de la capacidad de implementación en los plazos, lo que plantea grandes desafíos para la operación del sistema”, advierte el informe.
29 agosto, 2025
La editorial del mes de agosto se titula “Modificaciones al DS125 y DS88: ¿se están considerando los plazos adecuados?”. En ella se analizan los cambios propuestos a ambos reglamentos, que buscan dar mayor equidad y modernización al sistema eléctrico. Se advierte que las nuevas obligaciones de control y monitoreo para más de 900 centrales, así como la incorporación de esquemas automáticos de despacho, imponen plazos exigentes que podrían ser difíciles de cumplir en la práctica. Además, se destaca que la reforma al régimen de precios estabilizados reducirá los ingresos de los nuevos PMGDs y PMGs, acercándolos al costo marginal. Finalmente, se plantea que el éxito de estas modificaciones dependerá no solo de su coherencia normativa, sino también de la factibilidad técnica y operativa para implementarlas dentro de los plazos establecidos.
20 agosto, 2025
Rodrigo Jiménez, gerente general de Systep, explica que las minicentrales botan más energía que el resto debido a que “el vertimiento se reparte entre un universo más amplio de PMGD”.
14 agosto, 2025
«Este recorte implicaría una pérdida directa de ingresos equivalente a más de una cuarta parte de la producción de proyectos ya construidos, afectando inversiones que superan los US$ 3.500 millones y modificando de forma regresiva las condiciones bajo las cuales se desarrolló el segmento», indica el análisis.
1 agosto, 2025
Según el análisis de la consultora, el retraso en la publicación de los decretos «implica mantener desactualizados los costos frente a los requerimientos actuales del sistema, lo que genera implicancias financieras y operativas en el sector de distribución».
31 julio, 2025
La editorial del mes de julio se titula “Las tarifas no están al día: Transmisión y Distribución”. En ella se aborda el rezago en los procesos tarifarios de transmisión y distribución eléctrica. Se advierte que, pese a la reciente normalización de cobros por energía, persiste un desfase relevante en estos segmentos, con efectos financieros para las empresas y riesgos de alzas futuras para los usuarios. Además, proponemos avanzar en medidas de corto plazo para restablecer la actualización tarifaria y la certeza regulatoria.
29 julio, 2025
Sin gas natural el país se ve obligado a usar hidrocarburos más caros y contaminantes, como el diésel. Sin embargo, Rodrigo Jiménez, director de la consultora Systep, aclara que estos mayores costos no afectan a los hogares.
21 julio, 2025
Un alza de 200% en el uso de diésel para la generación de energía […]
11 julio, 2025
El Ministerio de Energía presentó una propuesta para modificar el reglamento que regula a las minicentrales eléctricas, conocidas como PMGD. El nuevo texto, que se someterá a consulta pública, busca actualizar las reglas de operación, incorporar sistemas de almacenamiento y revisar el mecanismo de precios.
10 julio, 2025
Hoy el Ministerio de Energía también informará su propuesta para variar el precio estabilizado, […]
3 julio, 2025
El acuerdo contó con la asesoría técnica del equipo de Systep, quien jugó un rol clave en la estructura, diseño y viabilidad del contrato, asegurando que los objetivos de eficiencia y sostenibilidad se cumplan a lo largo de todo el proceso.
3 julio, 2025
La comisión de Minería y Energía del Senado rechazó ayer la creación de un […]
Noticiasange2023-01-24T11:25:15-04:00